Creamos e implementamos estrategias para transformar tu organización en una Empresa Saludable desde tres áreas: alimentación, movimiento y gestión emocional. Bienestar y Salud Laboral BSL

Nuevos Talleres BSL 2025

Taller Primeros Auxilios Emocionales

Para línea de mando y para personas trabajadoras

Objetivos:

  • – Aprender técnicas sencillas para brindar primeros auxilios emocionales
  • – Identificar cuándo aplicar primeros auxilios emocionales
  • – Identificar los pasos necesarios para ayudar a personas en situaciones emocionales difíciles.

Contenidos:

  • – Qué son y qué no son los primeros auxilios emocionales
  • – Diferentes situaciones en las que aplicar los primeros auxilios emocionales
  • – Elementos esenciales de la intervención con los primeros auxilios emocionales
  • – Pasos a aplicar

Para el taller de línea de mando:

  • – Inteligencia Emocional y Necesidades Psicológicas Fundamentales para gestionar y apoyar a los equipos

Adaptación de las medidas preventivas a las emergencias climáticas

Taller dirigido a RRHH, Mutuas y Servicios de Prevención​

Objetivos:

  • – Conocer cómo el cambio climático puede impactar en la salud y seguridad: por fenómenos climáticos extremos, por aumento del riesgo de otras situaciones como enfermedades transmisibles… y tener nuestra empresa preparada para diferentes escenarios posibles.
  • – Organizar un protocolo de respuesta a las posibles situaciones de emergencia derivadas del cambio climático.

Contenidos:

  • – El cambio climático: posibles consecuencias sobre la salud y la seguridad de las personas, y en las organizaciones y empresas.
  • – Elaboración de un protocolo de respuesta a las posibles situaciones de emergencia causadas por fenómenos climáticos adversos y otras posibles situaciones de aumento de ciertos riesgos.

Desconexión Digital y Gestión del Estrés

Medidas concretas aplicables a las empresas y organizaciones para mejorar la gestión del estrés y la desconexión digital

Objetivos:

  • – Comprender los trastornos que pueden generar el uso inadecuado de la tecnología
  • – Instaurar los cambios necesarios para la adecuada gestión de la fatiga, el estrés y la ansiedad.

Contenidos:

  • – Trastornos generados por el uso inadecuado de la Tecnología.
  • – Hiperconexión y fatiga: factores organizacionales y personales que pueden influir.
  • – Desconexión digital: cultura de la desconexión.
  • – Herramientas para la gestión de la fatiga, el estrés y la ansiedad.

Gestión de la Ansiedad y la Fatiga Laboral

Taller dirigido a personal técnico en PRL y personas implicadas en la seguridad y salud de las organizaciones

Objetivos: 

  • – Identificar los factores que pueden provocar ansiedad y fatiga en el ámbito laboral.
  • -Identificar qué medidas preventivas personales y organizacionales se podrían aplicar.

Contenidos:

  • -Diferencias entre estrés y ansiedad.
  • -Diferentes tipos de fatiga laboral.
  • -Causas y consecuencias de la ansiedad y la fatiga laboral.
  • -Medidas preventivas personales y organizacionales.
  •  

Calidad del Sueño y Bienestar Laboral

Pautas para mejorar la calidad del sueño, el descanso y la desconexión digital

Objetivos:

  • – Conocer los ciclos circadianos, las bases de la higiene del sueño y su influencia en la calidad del descanso.
  • – Dar a conocer pautas específicas sobre gestión del estrés, nutrición y actividad física para mejorar el sueño, el descanso y la desconexión digital.

Contenidos:

  • – Cómo dormir mejor: la importancia de los ciclos circadianos y la higiene del sueño.  
  • – Pautas específicas sobre hábitos saludables para problemas de sueño, incluida la gestión del estrés.

 

Microbiota y salud mental

Contribuir a la mejora de la salud mental desde otra perspectiva

Objetivos:

  • – Contribuir a la mejora de la salud mental desde otra perspectiva.
  • – Dar a conocer cómo se relaciona la salud digestiva con la salud mental, según las últimas evidencias científicas, y aportar estos conocimientos para contribuir a la mejora de la salud mental.
  • – Dotar de herramientas prácticas para el cuidado y el equilibrio de la microbiota en la vida diaria.

Contenidos:

  • – Relación de la salud digestiva con la salud mental, la ansiedad y la depresión: últimas evidencias científicas. Microbiota y el eje intestino-cerebro.
  • – Reequilibrar la microbiota mediante pautas específicas sobre hábitos de vida, para contribuir a una mejor salud mental.

Menopausia, andropausia y bienestar laboral

Medidas específicas de promoción de la salud para esta etapa vital

Objetivos:

  • – Dar a conocer la influencia de los ciclos hormonales en la vida laboral, especialmente a partir de los 45-50 años.
  • – Establecer pautas para la mejora del sueño, una nutrición y ejercicio físico adecuado para el equilibrio hormonal.

Contenidos:

  • – Los ciclos vitales de las mujeres y los hombres, y la influencia de los cambios hormonales en su salud, especialmente en la edad de la menopausia y la andropausia.
  • – Cómo impactan dichos cambios en el entorno laboral y propuestas para aumentar el bienestar laboral en esta etapa de la vida.

Género y Diversidad

Medidas concretas para mejorar la salud con perspectiva de género y teniendo en cuenta la diversidad

Objetivos:

Comprender la importancia de integrar en su estrategia conceptos como la perspectiva de género y la diversidad, así como el impacto que puede  tener en las organizaciones y en las personas trabajadoras el no  tenerlos en cuenta.

Contenidos:

  • – Herramientas para incorporar la Perspectiva de Género en la estrategia y la cultura de empresa.
  • – Herramientas para incorporar la inclusión y los derechos de las personas LGTBI en la organización de manera práctica y efectiva
  •  

Programa Básico Hábitos Saludables

Para empresas que quieren avanzar con efectividad hacia el Bienestar Laboral

Análisis inicial, comenzando con un diagnóstico de la organización, mediante encuestas participadas, grupos de trabajo, etc.

Plan de Acción para mejorar aquellos aspectos relevantes para la empresa y el bienestar de sus personas, incluyendo los protocolos que se necesiten implementar o complementar.

Puesta en marcha de acciones complementarias, que pueden incluir formación, sensibilización, gamificación, etc.

Medición del impacto del plan de acción y planteamiento de nuevas medidas, en un ciclo de mejora continua.

Apoyo para la incorporación en la Red Española de Empresas Saludables.

Showcooking, gamificación y actividades para familia

Actividades lúdicas y participativas para personas trabajadoras, familias, clientes de la empresa...

 

Juegos, dinámicas grupales, celebración de jornadas, gynkanas, concursos, talleres de cocina – showcookings, teatro, juegos de rol,..

 

Refuerza los mensajes que la empresa quiere transmitir desde la diversión, la cooperación y la reflexión.

Formación INTEGRATIVA

Producimos programas de formación en las tres áreas y a medida de cada organización.

Porque necesitamos una formación integrativa para que las personas estén sanas emocional, física y socialmente. 

Ejemplo de Itinerario formativo

Equipo BSL para la impartición de talleres en tu organización

Tania Hernández

Experta en Gestión Psicosocial y Salud Emocional en organizaciones con perspectiva de género

Katia Oceransky

Diplomada en Género y Desarrollo. Perito Experta en evaluaciones de conflictos laborales por acoso. Agente de Igualdad.

Sonia Oceransky

Especialista en Salud Digestiva y Hormonal. Coach Ejecutiva en Wellness, Salud y Neurociencia con perspectiva de género

Jose Luis García

Psicólogo experto en Salud Mental, Psicosociologia y Salud Mental Laboral. Agente de Igualdad

Contacta con nosotrxs

contacto@bienestarysaludlaboral.com

Envía un Whatsapp

+ 34 654 98 11 61

Ir al contenido