Desde BSL, queremos que las personas trabajadoras puedan sentir más seguridad financiera, evitando caer en deudas innecesarias, estableciendo metas realistas y creando un plan financiero que asegure estabilidad a largo plazo. Con ello se puede incrementar el bienestar económico, mejorando la calidad de vida en el presente. Permite asimismo enfocarse en un futuro más estable y seguro, con mejor calidad de vida y bienestar. La educación financiera prepara para enfrentar imprevistos económicos con mayor confianza, reduciendo el estrés asociado a las finanzas personales.
La salud financiera no sólo afecta al bolsillo y a la salud mental, también afecta a la nutrición (define a qué tipo de comida se puede acceder), al bienestar físico (si se puede o no ejercitarse físicamente de forma adecuada) o al bienestar emocional y psicológico (determinando si se puede acceder a terapias que puedan ayudar en esas áreas). Por lo que, una mejor salud financiera ayuda a mejorar la salud física, mental y psicológica.
Te ofrecemos talleres, jornadas, webinarios y eventos con herramientas para:
El contenido y la duración de cada actividad se adapta en función del nivel de profundidad y los objetivos específicos de tu organización, así como a las posibles ayudas que la misma facilite internamente a las personas trabajadoras.
Aquí puedes consultar algunos ejemplos de talleres:
Por qué y para qué hablar de la salud financiera.
Definición de conceptos básicos.
Estudio de la situación actual.
Efectos de la personalidad en la situación económica.
Aplicación práctica de una herramienta financiera.
Se ofrece una segunda sesión online para hacer seguimiento, en la que resolver las posibles dudas surgidas en la práctica de las herramientas.
El contenido se adapta a la organización y a las posibles ayudas que la misma facilite internamente.
Formador con más de 20 años de experiencia. Educador financiero, gestor de proyectos y consultor.
Nuestra Experta en Gestión Psicosocial y Salud Emocional en organizaciones. Coach ejecutivo y de equipos. Experta en Gestión de Empresas Saludables con perspectiva de género